Ir al contenido principal

BIOTECNOLOGIA BLANCA

La rama blanca, también conocida como biotecnología industrial, es la parte de la biotecnología aplicada a procesos industriales. Esta rama nace como respuesta a la necesidad de crear nuevos materiales y combustibles que ayudasen a reducir el impacto ambiental de la industria y a mejorar la producción.
La biotecnología blanca o industrial utiliza organismos vivos o enzimas para reducir la contaminación, emplear menos energía en los procesos industriales, reducir la producción de desechos… De entre todos los avances que ha supuesto, el uso de enzimas es el más destacable; porque, mientras que los procesos químicos requieren altas presiones y temperaturas, las enzimas trabajan a temperaturas y presión normales y además son biodegradables.

Otros avances que ha ocasionados han sido:
- La creación de biomateriales como los plásticos biodegradables (generados a partir de almidón) o los jabones para la ropa.
- La síntesis de biocombustibles como el bioetanol (alcohol obtenido mediante la fermentación de cultivos de cereales, remolacha…), biodiesel (transesterificación de aceites vegetales o de fritura), hidrógeno (su combustión produce agua y una gran cantidad de energía)…
Solución a problemas ambientales como el uso de cepas de los géneros Corinebacterium y Pseudomonas para la eliminación de los desechos vertidos por el Prestige.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIOTECNOLOGÍA AZUL

La biotecnología es una ciencia que utiliza la tecnología en organismos vivos para desarrollar diferentes productos o ser utilizado en diversos ámbitos, siendo el área marina uno de ellos. Esta área de aplicación se conoce como  biotecnología azul , y se encarga de explorar la diversidad que hay en los ambientes acuáticos y elaborar con ellos diversos productos. ¿Qué es la biotecnología azul? La biotecnología puede ser conocida con diferentes colores, ya que esto hace referencia al área a la cual es aplicada; dentro de esos colores destacan el verde, el gris, el rojo, el azul, el marrón, entre otros. En lo que respecta al color azul, este se asigna a la acuicultura y todo lo que tiene que ver con el mundo marino y organismos acuáticos. Para nadie es un secreto que el océano constituye un 70% aproximadamente de la superficie terrestre, y en él es posible encontrar una gran biodiversidad. Debido a ello, los científicos empezaron a explorar esta zona con el fin de enco...

BIOTECNOLOGIA ROJA

La  biotecnología roja , es una de las ramas de la biotecnología que se aplica al campo de la medicina. Es decir, se aprovechan los estudios para ofrecer algunas soluciones que permitirán combatir enfermedades. Tanto el sector farmacéutico y el de la medicina, obtienen beneficios de esta ciencia. La biotecnología roja: ¿qué es? Como bien se mencionó, la  biotecnología roja  es una de las ramas de la biotecnología, que se encarga de estudiar y analizar diversos organismos, con la finalidad de ofrecer algunas soluciones y prevención de ciertas enfermedades. Siendo así, una ciencia muy importante para la medicina en general y la industria farmacéutica. Importancia de la biotecnología roja La  biotecnología roja  es una ciencia muy importante para la medicina y la farmacia, ya que ayuda a prevenir muchas enfermedades e incluso combatirlas, ya que gracias a sus estudios es posible desarrollar medicamentos, entre otros. Contribuye con sus est...